Pero… ¿Por qué estamos ciegos?
- Edgar Zarate
- 12 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Resumen del tercer capitulo
Libro: Estamos ciegos by Jürgen Klaric

Estamos ciegos porque seguimos aplicando los mismos conocimientos que tenemos, cuando lo que deberíamos de hacer es adquirir nuevos conocimientos que nos ayuden a mejorar los resultados de las cosas que hacemos.
El des aprendizaje es todo un proceso y es difícil debido a que los conocimientos que tenemos ya son parte de nosotros, además porque sabemos que resultado vamos a obtener aplicando lo conocido, pero llega un momento en donde lo que sabemos sobre un tema se vuelve obsoleto y más si son cosas sobre la tecnología o ciencia.
¡Sin nuevos conocimientos, no existe innovación!!!
El problema de aprender nuevas cosas es que cuando nos están explicando algo nuevo pretendemos que ya lo sabemos, entonces el cerebro pone una barrera para no recibir estos nuevos conocimientos.
En las grandes compañías pasa algo similar, muchas veces aplicar innovadoras técnicas les causa frustración y desconocimiento de los resultados.
El no aplicar nuevas técnicas en una compañía puede causar el declive de la empresa, incluso pérdidas millonarias.
Por otro lado, es muy difícil que la mayoría de las empresas acepten trabajar o implementar métodos innovaciones. Primero se verá realmente rechazada porque es algo nuevo/ desconocido, y es válido, a las personas les da miedo lo nuevo, lo actual. Posteriormente, se enfrentarán a una baja aceptación, considero que esto se da en partes debido a la curiosidad y un esfuerzo por salir de la zona de confort.
Lo siguiente es la aceptación total de la idea innovadora, en donde la ven como la gran idea, pero lo malo es que cuando la terminan de aceptar ya han pasado seis meses o incluso más tiempo y evidentemente las cosas no son las mismas.
Por último, añadiría que estamos ciegos por decisión propia, porque sabemos que estamos ciegos y aun así no cambiamos nuestra conducta/situación.
*Coméntame que opinas en los comentario o escríbeme en Instagram
- Este fue un reporte escrito con la intención de darle al lector un pequeño resumen del primer capitulo del libro.
Comments