GRANDES AVANCES PARA LA AI, ESTRATEGIAS PARA PERSUADIR A TU PROSPECTO Y MÁS...
- Edgar Zarate
- 19 feb 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 14 may 2024
MARKETING NEWS 12 AL 18 DE FEBRERO
Hablemos de influencers: ¿En serio solo se trata de tener una cantidad masiva de seguidores?
La clave para ser considerado un verdadero influencer no radica únicamente en la cantidad de seguidores, aunque este sea un factor crucial. La verdadera distinción recae en la capacidad de impactar y transformar las opiniones, creencias o comportamientos de la audiencia.
Más allá de la popularidad superficial, un auténtico influencer se define por su capacidad de generar un cambio significativo en la sociedad. La audiencia masiva que suelen tener los influencers del entretenimiento les otorga un alcance considerable, permitiéndoles llegar a un vasto número de personas con sus mensajes.
Sin embargo, este tipo de influencers se enfrenta al desafío de una audiencia que, si bien es extensa, puede mostrar menos receptividad hacia mensajes promocionales, ya que su seguimiento se basa principalmente en el contenido de entretenimiento ofrecido.
En contraposición, los influencers profesionales con experiencia y referentes en diferentes nichos profesionales pueden tener una audiencia más reducida, pero su valor radica en la receptividad de dicha audiencia. Aquí, la conexión se establece a través del conocimiento y la experiencia en un área específica. Este tipo de influencers cuenta con una audiencia más inclinada a recibir mensajes promocionales, ya que los sigue en virtud de su experiencia y pericia.
Algunos ejemplos de verdaderos influencers que han marcado la pauta en el mundo del marketing y el desarrollo personal son:
- Gary Vaynerchuk: Experto en marketing y redes sociales, ha ganado reconocimiento por su enérgico estilo y contenido práctico. Con un ejército de seguidores en redes sociales y autor de varios libros sobre marketing, su presencia se destaca por su impacto en la audiencia.
- Neil Patel: Especialista en SEO y marketing digital, se distingue por su enfoque científico hacia el marketing. Fundador de diversas empresas de marketing digital, Patel ha consolidado su influencia a través de contenido informativo y bien investigado.
- Seth Godin: Conocido por su enfoque innovador del marketing y el emprendimiento, ha dejado una huella significativa. Con millones de seguidores en Twitter y como autor de varios libros exitosos, su influencia se manifiesta en su capacidad para desafiar las convenciones del marketing tradicional.
Referencia: Puro Marketing, 2024
Por otro lado, hablemos de una de las marcas más grandes de refrescos, y sí, hablo de Coca-Cola.
El CEO de Coca-Cola, James Quincey, afirma que la innovación está proporcionando una ventaja competitiva y estimulando el crecimiento de las ganancias en la empresa. Durante los resultados anuales de 2023, Quincey señaló que la innovación contribuyó aproximadamente al 30% del crecimiento bruto de las ganancias.
La empresa ha aplicado herramientas digitales, tecnología de procesamiento de ingredientes y la inteligencia artificial (IA) para crear innovaciones más audaces y exitosas. Las tasas de éxito en la innovación se triplicaron en 2023 en comparación con los niveles de 2019.
En el Reino Unido, Coca-Cola incursionó en bebidas alcohólicas en colaboración con Jack Daniels. Además, utilizó su plataforma Coca-Cola Creations Flavour para lanzar Coca-Cola 3000 Zero Sugar, que fue "co-creada con IA". Quincey enfatizó que la "superioridad del sabor" es el impulsor fundamental de la innovación exitosa, citando a Coca-Cola Zero Sugar como un ejemplo continuo. Este producto experimentó un crecimiento del 5% en volumen en 2023.
La empresa también ha transformado su enfoque de marketing, desplazando su gasto en medios de TV hacia canales digitales. Ahora produce miles de piezas de contenido contextualmente relevante y mide los resultados en tiempo real. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, ya que la valoración de la marca Coca-Cola aumentó en $8 mil millones año tras año según Kantar.
En resumen, la innovación y la búsqueda constante de superioridad en el sabor han impulsado el éxito de Coca-Cola, mientras que su enfoque de marketing más ágil y digital también ha contribuido al crecimiento de sus resultados financieros¹.
Referencia: Marketing Week, 2024
Vayamos ahora a un tema importante, ya que como emprendedores nos interesa, y me refiero a la creación de estrategias para impulsar ventas, darnos a conocer o cualquier objetivo que queramos cumplir.
Te menciono esto porque en un artículo publicado por Marketing Week (2024) se menciona lo siguiente:
Airbnb, la plataforma de alquiler de alojamientos, ha adoptado una estrategia publicitaria centrada en la educación en lugar de las ventas directas. Según Brian Chesky, CEO y fundador de Airbnb, la publicidad de la marca tiene como objetivo "educar" a las personas en lugar de impulsar ventas inmediatas¹. Durante la pandemia, Airbnb tomó la decisión de invertir más en actividades de construcción de marca en lugar de gastos de ventas a corto plazo. Esta estrategia ha demostrado ser exitosa, atrayendo nuevos clientes.
El enfoque de Airbnb se basa en un enfoque de "embudo completo", donde la publicidad se considera más como educación que como ventas. Un ejemplo de esto es la campaña actual de la marca, llamada "Get An Airbnb", que busca informar a los espectadores sobre las ventajas de viajar con la empresa. Esta campaña ha sido la más exitosa en la historia de la publicidad digital de Airbnb y ahora se ha extendido a la televisión.
Además, Airbnb se mantiene relevante en la cultura mediante colaboraciones, como la creación de la "Barbie Dreamhouse" en asociación con Mattel para coincidir con el lanzamiento de una película. El objetivo es atraer nuevos clientes y convertir ese tráfico en oportunidades a través de la optimización del producto y mejoras en el servicio al cliente¹.
Algo también relacionado con lo anterior son las estrategias usadas para persuadir al prospecto y hacer que este compre. Aquí te dejo un listado de lo que podrías hacer, toma nota.
Las marcas han perfeccionado el arte de la manipulación psicológica en su estrategia de marketing, influyendo en la mente de los consumidores de manera casi imperceptible. A través de técnicas meticulosamente diseñadas, crean un tapiz sensorial que guía nuestras decisiones de compra. Aquí algunas estrategias clave:
- Neuromarketing: Este enfoque se sumerge en la psique humana utilizando colores, sonidos, aromas y texturas específicos para dejar una huella duradera. Por ejemplo, la exposición a aromas agradables puede aumentar el gasto en un 20%, y la música alegre durante la experiencia de compra impulsa compras impulsivas en un 25%.
- Marketing emocional: Asocian productos con emociones positivas como felicidad, éxito o seguridad. Imágenes cautivadoras, música evocadora y personajes memorables crean un lazo emocional que nos hace sentir que necesitamos esos productos para alcanzar la plenitud. Las personas que experimentan emociones positivas al ver un anuncio tienen un 40% más de probabilidades de comprar el producto anunciado.
- Creación de necesidades: Las marcas generan la percepción de que sus productos son esenciales para nuestra felicidad o aceptación social. En este juego psicológico, influyen en nuestras emociones y nos convencen de que necesitamos sus productos para nuestro bienestar.
- Opiniones positivas y popularidad: Presentan opiniones positivas de otros usuarios o crean la ilusión de que un producto es ampliamente popular y altamente deseable. Las personas inseguras son un 30% más propensas a optar por productos de lujo para elevar su autoestima.
Y para terminar con el Marketing News de esta semana, con la noticia de que este 16 de febrero se dio a conocer “Sora”, la nueva inteligencia artificial de Open AI capaz de crear videos a través del texto/descripción, así como hay herramientas hoy en día que ayudan a crear imágenes con una descripción, ahora será posible hacer videos.
Espero que esta información sea de tu agrado. Si gustas profundizar, te recomiendo visitar los enlaces para leer los artículos completos. Además, puedes revisar mi perfil para más temas relacionados con el mundo del marketing y las redes sociales.
¡Un abrazo! Edgar!
Comments