top of page

IA Generativa, ¿Qué son los "Customer Centric"? y ¿Cuánto cuesta la publicidad en la Sphere de Las Vegas

Actualizado: 14 may 2024



¡Marketing News del 15 al 19 de enero!

Hola nuevamente. Quiero mantenerte al tanto de las últimas tendencias y noticias de marketing. A continuación, te presento un resumen de lo más destacado de la semana:


¿Sigues pensando que la inteligencia artificial acabará con los empleos? ¿Has utilizado alguna vez Chat GPT-3, Bing IA, Bard o cualquier otra inteligencia artificial?

 

Sabemos que la inteligencia artificial explotó y se hizo muy popular en 2023, y en 2024 no parece que vaya a disminuir, al contrario, seguirá en auge aún más.

En uno de los artículos publicados por Puro Marketing se menciona lo siguiente:

 

La CEO de McCann World Group en España señala un claro crecimiento, evolución y adopción masiva de las IA generativas, con más de 100 millones de usuarios activos cada semana.

 

Algo importante que mencionaron en este artículo fue:

 

“La IA generativa emerge como una herramienta esencial para satisfacer estas expectativas. Su capacidad para automatizar tareas rutinarias, como la creación de anuncios o la segmentación de audiencias, libera a los profesionales de marketing para centrarse en las labores estratégicas.”

 

Hasta aquí todo bien, pero no hemos definido qué es la IA generativa.

 

“La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es un tipo de inteligencia artificial que puede crear ideas y contenidos nuevos, como conversaciones, historias, imágenes, videos y música.” (AWS)

 

Ahora, pasando a otros puntos importantes, quiero preguntarte

¿Hasta qué punto te enfocas en tu cliente o cuánto lo escuchas para obtener feedback?

 

Soy de la idea de que el beneficio al final no es solo para nosotros como marcas, sino también para el cliente, porque si ellos obtienen mucho valor, resultados o experimentan una transformación después de comprarte, es mil veces mejor que solo conseguir ganancias.

 

Ahora, podríamos pasar horas hablando sobre los clientes y por qué están contigo, etc. En un live que hice con Itzel Romero hace algunos días, comentamos algunos aspectos sobre el concepto de valor.


El live lo puedes ver consultando este link:



Y hablando de cliente y valor, ¿Has escuchado el término "Customer Centric"?

 

En uno de los artículos publicados esta semana por Merca 2.0 se menciona lo siguiente:

 

“El objetivo de esta estrategia de negocios es satisfacer las necesidades del cliente de la mejor manera, al punto de que se generen relaciones a largo plazo, de forma que se generen mejores beneficios en el tiempo para la organización.”

 

Algo esencial que rescato es “CREAR RELACIONES A LARGO PLAZO” porque considero que el mundo del emprendimiento y negocios es un “Long-term game”.

 

Puntos esenciales del artículo pueden ser los siguientes:

 

  • Una estrategia centrada en el cliente ayuda a obtener más lealtad y eso puede traducirse en mayores beneficios económicos.


  • Harvard Business Review también ha indicado que hay una correlación directa entre la experiencia del usuario y las ganancias de las empresas.

 

Y para más beneficios de crear estrategias centradas en el cliente, en la página de Salesforce LATAM se comenta lo siguiente:

 

  • Cuanto más satisfecho esté el cliente con tu trabajo, más fiel será a tu marca.

  • Comprar más y recomendar tu marca a sus conocidos.



Por otro lado, un término que leí esta semana en uno de los artículos publicados fue el IAWashing. 


Sabemos que actualmente la IA está causando una gran revolución en los negocios y las altas implicaciones en el marketing y la publicidad. No obstante, en un artículo publicado por Puro Marketing, se menciona el término que mencioné hace un momento. Cabe destacar que después de leer el artículo, no es algo nuevo, únicamente es algo que se está haciendo presente cada vez más.


Pero antes, ¿qué es el IA washing? 


Básicamente se refiere a un engaño en donde empresas dicen vender soluciones basadas en IA cuando en realidad no lo son, algo similar con el Green Washing, en donde empresas dicen tener prácticas que benefician al medio ambiente cuando realmente no es así.

 

Ahora sí, algunos puntos que retomo del artículo son:

 

  • Las empresas deben explicar de manera clara cómo la IA mejora sus productos o servicios, evitando el uso del término de forma engañosa. Los consumidores, por su parte, deben asumir un papel activo, investigando cómo las empresas implementan realmente la IA y exigiendo transparencia en los reclamos publicitarios.


  • No hay que confundir lo que es una automatización con la verdadera aplicación de la IA en los procesos.


  • Las necesidades de regulaciones en el uso de la inteligencia artificial, la transparencia por parte de las empresas y la educación del público para que los engaños respecto a la IA no se sigan dando.



Pasemos de la IA a hablar de temas polarizantes, o mejor dicho la polarización como estrategia.


En un artículo publicado por Marketing Directo, menciona algo muy interesante, se comenta que la polarización puede ser una estrategia para llamar la atención, salir de la uniformidad, dividir el mercado y reforzar el mensaje de marca.


Del mismo modo, se mencionan ejemplos de grandes marcas que han hecho prácticas que han resultado altamente polarizantes.

 

Les dejo los ejemplos aquí:

 

  • Es el caso de Bud Light al colaborar con una influencer llamada Dylan Mulvaney.


  • La campaña ¿Entonces quién? del Ministerio de Igualdad se lanza con motivo del 25N, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.


Les dejo una pregunta para cuestionarse:

 

¿No deberían quizás las compañías esforzarse para destacar entre la multitud? ¿Y no es acaso la polarización el arma más infalible para zafarse de las garras de la homogeneidad?


 

Te tengo otra pregunta, ¿Pagarías de 1 a 2 millones de dólares por publicidad?

 

De acuerdo con un artículo publicado por Campaign Us, los costos de la publicidad en la Sphere de Las Vegas para el Super Bowl estarán entre 1 y 2 millones de dólares.


 

Y ahora viene la última noticia del Marketing News, y me emociona presentártela porque está relacionada con un taller que haré este 18 de febrero, así que aquí vamos:

 

En uno de los artículos publicados, se revelan los datos y cifras de las estrategias de marketing y publicidad online más eficaces y populares entre empresas y marcas.

 

Sabemos que usar una estrategia nos ayuda a llegar al objetivo que queremos y a obtener mejores resultados cada vez más. Lo interesante de las estrategias es que deben poder adaptarse ante cualquier situación que se presente y amerite un cambio.

 

¿Cuáles son las estrategias que se mencionan en el artículo?

 

  • El marketing de contenidos, donde se revela una cifra importante, ya que el 82% de los especialistas del marketing cree que el marketing de contenidos es un componente esencial de su estrategia. Además, el 70% de los consumidores muestran mayor propensión a comprar a empresas que ofrecen contenido de alta calidad, indicando una percepción positiva por el contenido.

 

  • SEO o Posicionamiento en buscadores. Para esta estrategia, te presentaré 3 datos que considero que son adecuados que conozcas:


93% de los consumidores inician sus búsquedas de información en línea.


El 75% de los clics se concentran en la primera página de resultados.


51% de los clics se dirigen hacia los tres primeros resultados de búsqueda.


  • SEM y publicidad en buscadores. El SEM se enfoca en el marketing en los motores de búsqueda, donde los anunciantes pagan cada vez que un usuario le da clic.


  • Social Media Marketing y Redes Sociales es una de las estrategias más eficaces. Se estima que el 92% de los consumidores participa activamente en estas plataformas. Se estima que el 62% de los consumidores muestran una mayor disposición a comprar a empresas que tienen una presencia activa y atractiva en redes sociales.

 

Las estrategias restantes se enfocan en:

 

  • Email Marketing, que lo considero vital que lo consideres.

  • Marketing de influencers.

  • Marketing Móvil.

  • Marketing de afiliación.


Espero que esta información sea de tu agrado. Si gustas profundizar, te recomiendo visitar los enlaces para leer los artículos completos. Además, puedes revisar mi perfil para más temas relacionados con el mundo del marketing y las redes sociales.

 

¡Un abrazo! Edgar!


Posdata:

No olvides registrarte al taller


¡Aparta tu lugar!




Artículos en orden de aparición:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page