LAS NEURONAS ESPEJO
- Edgar Zarate
- 15 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 nov 2021
Cuantas veces has ido al centro comercial o al supermercado (o algún lugar donde vendan todo tipo de productos) y has visto a alguien agarrar una crema anti manchas o incluso en la sección de electrónicos alguien toma unos preciosos audífonos y cuando la persona deja el lugar te acercas a ver como son, los tocas, ves si combinan con tu teléfono, tu ropa, (si eres un chico seguramente lees las especificaciones del producto) y cuando menos te das cuenta ya estás pagando por ese producto que sin querer y sin incluirla en tu lista lo tomaste.
Así funcionan las neuronas espejo cuando vamos a comparar, pero, ¿Qué son las neuronas espejo exactamente? Bueno, en simples palabras.
Imitación de la conducta del otro ya sean gestos, movimientos o formas de actuar.
YO SONRIÓ = TU SONRÍES
Pero te preguntarás y cuál es el origen de estas ¿Verdad?
Las neuronas espejo fueron descubiertas por un grupo de investigadores de la Universidad de Parma, en Italia, quienes encontraron que ciertas neuronas de una región cerebral de los monos macacos se activaban en el momento en el que observaban a otros monos o personas mover, por ejemplo, un brazo, al tiempo que imitaban la ejecución de dichos movimientos. (CIENCIA UNAM,2021)
Se dice que las neuronas espejo son las encargadas de la empatía.
Te voy a poner un ejemplo muy simple, ¿Has visto a tu amigo ''Bostezar? Y de un momento a otro tú bostezas sin querer. Y seguramente al leer la palabra BOSTEZO, estarás haciéndolo ¿Verdad? Porque yo si, lo acabo de hacer al momento de escribir este párrafo, hahah. Así de poderosas son las neuronas espejo.
HASTA AQUÍ TODO BIEN, PERO ¿Qué tiene que ver con el Marketing?
Precisamente por eso escribo esto, si te gusta el marketing sabrás que más de la mitad de nuestro proceso de compra es subconsciente y sabrás que el cerebro tarda menos de 5 segundos en tomar una decisión de compra.
Añadiéndole que todo, todo, todo entra a través de los ojos, el diseño del producto, los colores que ocupa, su forma, el precio, etc.
No es casualidad que nos dejemos llevar por el diseño más bonito, o el que termina en ''.99''.
EJEMPLO:
Se dice que en 2004 el CEO de Apple, caminaba por la Avenida Madison en la hermosa ciudad de Nueva York cuando de pronto vio algo que lo sorprendió mucho. Los novedosos Audífonos blancos en los oídos de las personas, todo el mundo los tenía. Los había por todas partes, en los bolsillos, las carteras, etc. Era el éxito del lanzamiento del iPod.
Para la neurociencia esto fue todo un caso de éxito, tras la influencia de las neuronas espejo.
Todo el mundo lo utilizaba ¿Por qué los demás no? ¿Recuerdas los famosos Spiners? ¿Crees que se trate de lo mismo? O en cuando vemos que un famoso usa una prenda hermosa ¿Acaso no deseamos usarla? O algo más familiar, cuando estabas pequeño y salias con tus vecinitos, y alguien estaba comiendo un helado o una golosina cualquiera ¿Queríamos comparar lo mismo y comerlo verdad?
Así que...
La próxima vez que vayas a una tienda, date cuenta del comportamiento que tomas al comprar u observa a alguien (no tanto porque luego parecerá otra cosa hahah) y corrobora esto que te digo hoy.
Antes de irme, ¿Sabes por qué elegí este tema? Te cuento, resulta y acontece que hace unas semanas había subido unas historias en mi cuenta de Instagram en donde hablaba de cierto tema, al final de la secuencia de historias suelo escribir la palabra ''SONRÍE'', entonces una personita de la comunidad me respondió esa historia donde decía que al leer la palabra, la incitaba a sonreír y no sabía por qué.
Además en esos días estaba terminando el capítulo del libro Buyology donde precisamente habla de este tema, te invito a leerlo.
Espero este tema haya sido muy interesante para ti, recuerda que puedes buscar mas información, no te quedes con la duda.
Comparte este blog
Comments